
¿Quiénes somos?
En 83 años de vida, el apoyo colectivo y la preocupación por el bien de un Gremio, permitieron que se registrara el nacimiento de la parte sindical de las y los Enfermeras(os), génesis del desarrollo profesional de nuestra disciplina en Costa Rica.
Allá por los años 1937, cuando se decide la conformación del sindicato para las enfermeras profesionales, se decide también ponerle nombre de asociación. Esto se debe a que en las décadas de los años 1930, 1940 y 1950 el término sindicato denotaba un tinte comunista. Es así como la Asociación de Enfermeras subsiste los años más difíciles para los sindicatos y logra pelear con ahínco los derechos laborales de las enfermera
¿Qué es un sindicato?
Datos históricos
Inicios
En 1899 la primera Escuela de Enfermería Obstétrica es formada en el Hospital San Juan de Dios, mismo Hospital que alberga a partir de 1917 lo que se denomina la Escuela de Enfermería de Costa Rica. Su director y además instructor principal era el doctor Carlos Durán Cartín (q.d.D.g).
La formación de este grupo de enfermeras graduadas lleva la necesidad de valorar condiciones laborales, debido a que en la época existía una necesidad enorme de organización y de unir esfuerzos con miras a mejorar sus condiciones socio-laborales.
¿Porqué somos asociación y no sindicato?
Un dato histórico que debe de ser señalado. Allá por los años 1937, cuando se decide la conformación del sindicato para las enfermeras profesionales, se decide también ponerle nombre de asociación. Esto se debe a que en las décadas de los años 1930, 1940 y 1950 el término sindicato denotaba un tinte comunista. Es así como la Asociación de Enfermeras subsiste los años más difíciles para los sindicatos y logra pelear con ahínco los derechos laborales de las enfermeras.
Razones de su creación
Esta Asociación va a luchar contra los bajos salarios, el empirismo que todavía existía en muchas enfermeras que no eran formadas, eran enfermeras prácticas; las jornadas de trabajo que iban de 12 a 16 horas y las malas condiciones de trabajo. Muchas de las mujeres que practicaban la enfermería en los centros hospitalarios, tenían que vivir internadas 15 a 16 días para gozar de un día libre.
Creación del Colegio de Enfermeras de Costa Rica
Para el año 1952, la Junta Directiva de la ANEO propone que se inicie el estudio pendiente a la creación del Colegio de Enfermeras. El proyecto de creación del Colegio de Enfermeras se vuelve una realidad el 4 de mayo de 1959 con la emisión de la 2343 como Ley Constitutiva y además orgánica del Colegio Profesional de Enfermeras de Costa Rica.
Las enfermeras dirigentes del sindicato tomaron la dirección del Colegio para dotarlo de una Ley Orgánica para impulsar la profesión y en ese proceso han desarrollado una enfermería profesional para toda Costa Rica.
Para 1960, el Estado le dona un terreno a la ANEO y en una asamblea general la Asociación decide pasar dicho terreno al Colegio Profesional, con la condición de que el sindicato y el colegio compartieran el mismo edificio.
Inauguración de la Sede Sindical de ANPE
El 31 de agosto del 2015 se inaugura la sede sindical de A.N.P.E. bajo la adquisición del Comité Ejecutivo del 2011-2013.

Estatuto
Asociación Nacional de Profesionales en Enfermería

Junta Directiva
Personal de la Sede Sindical de A.N.P.E.

Graciela Ugalde Ibarra

Randall Granados Soto

Elizabeth Corella Morales

Karla Rojas Elizondo

Melissa Brenes McQuiddy

Angie Valverde Cascante

Fabiana Walsh Miranda

Vilma Solano Pérez

Juan Carlos Oviedo Umaña
Mensajero

Rosa Torres Alfaro
Colaboradoras Internas

Maricel Barrios Guevara
Colaboradoras Internas